DIRECTOR DE LA ESCUELA Y PROFESOR DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTO, INTERPRETACIÓN 1º Y 2º AÑO Y CREACIÓN
Inaugura su Escuela Internacional de Teatro -Gesto, Mimo y Palabra- en septiembre de 2018 después de 20 años dentro de la pedagogía teatral y habiendo desarrollado su propio método.
Arturo Bernal inicia su carrera como pedagogo muy temprano; mientras recibía clase impulsaba y dirigía grupos de investigación. Ha trabajado en una decena de escuelas a nivel nacional.
Con 23 años ya era titular de Movimiento en La Escuela La Lavandería donde trabajó durante 7 años. Entrenador de profesionales en Curtidores de Teatro durante otros 4 años. Coordinador pedagógico de la Escuela Nouveau Colombier de Madrid durante 5 años donde también coordinaba el módulo de Teatro Físico de Nave’73.
Materias que imparte
Profesor de Análisis de Movimiento, Juego Psicológico Silencioso, Máscara Neutra, Fondo Poético Común, Coreografía del Gesto Cotidiano, Manipulación del Objeto, Máscara Utilitaria, Máscara Larvaria, Máscara Expresiva, Máscara Corporal, Mimodrama de Acción, Melodrama, Tragedia, Bufón del Misterio y Contemporáneo, Cabaret, Teatro de Calle, Grotesco y Grandes Textos Dramáticos.
Director de la compañía Proyecto Bufo.
Director de escena.
Director de Movimiento Escénico.
Especialista en pedagogía Lecoq.
Ha impartido cursos monográficos y clases magistrales en escuelas profesionales y universidades públicas y privadas como la Universidad CARLOS III de Madrid, Escuelas Superiores de Arte Dramático (ESAD) de Valladolid y Málaga, Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía –ESCÉNICA- de Málaga, Granada y Sevilla, Pavón Teatro Kamikaze.
Dirige y realiza asesorías de movimiento escénico, dramaturgias del Movimiento y Máscara tanto en el Centro Dramático Nacional como para pequeñas compañías emergentes.
Se forma en el Teatro del Movimiento en Madrid, Barcelona y París para finalmente establecerse en la Escuela Internacional de Teatro LASSÂAD, Bruselas.
Nunca deja de investigar la máscara, el movimiento escénico, la creación, el juego, el teatro gestual, el melodrama, el grotesco o el bufón con maestros de la talla de Christophe Marchand (École J. Lecoq), Augusto Omolu (Orixas, Odin Theatret), Carlo Boso (Commedia dell’arte), Family Flöz (máscara expresiva), Antonio Gil (elenco) o Fabio Mangolini (Kyogen, bufón, y commedia dell’arte), entre otros.
Productor de diversos montajes como El Jardín de las Delicias de Fernando Arrabal, Horizonte Artificial de Andrea Revilla-Fleury, Al Encuentro de los Bufones para el Carnaval de Madrid o el Pasacalles Pánico Entre Monadas para la celebración del Día Mundial del Teatro.
Entre las asesorías y direcciones de Movimiento escénico destaca El Jardín de las Delicias de Fernando Arrabal, La Rebelión De Los Hijos Que Nunca Tuvimos de Quique y Yeray Bazo dirigido por Eva Redondo y producido por Centro Dramático Nacional; EQUUS de Peter Shaffer dirigido por Carlos Martínez-Albarca; La Increíble Historia de la Chica Que Llegó La Última de Carla Guimaraes dirigido por María Folguera o Volver, de Marisol Rozo.